10 consejos para viajar con niños
Viajar con niños puede ser una experiencia fantástica pero también puede resultar en un verdadero reto. Donde sea que pasas las vacaciones, estos consejos te ayudarán a preparar y entusiasmar a tus niños por viajar.
1. Habla de donde vais
Cuando estás planificando el viaje descubrirás cosas interesantes sobre el destino - quizá habrá comida y costumbres diferentes o allí se habla una lengua distinta. Tal vez vas pasar un rato en un país donde el clima no tiene nada que ver con él al que estás [email protected] Aun si os vais a quedar en vuestro país, cada región tiene sus cosas singulares – el acento, la comida, el paisaje… no os vais a aburrir!
2. Involucrarles en hacer las maletas
Una manera muy eficaz de animar a tus peques para el viaje es involucrarles en hacer las maletas – tarda un poco más el proceso, verdad, pero a ellos les encanta y se entusiasman por todas las actividades divertidas que van a hacer. También, si se han puesto nervioso debido al idea de irse de casa a un destino desconocido, hacer las maletas juntos puede ser una buena manera de calmarles y explicar en qué consisten las vacaciones (diversión, descubrimiento y descanso).
3. Explicarles como vais a llegar
Otra cosa importante es explicar a tus niños como vais a llegar a vuestro destino, sobre todo si tendréis que madrugar. Despertarte de repente en el coche con los pijamas puestos y ni idea de qué hora es puede resultar desconcertante para los niños – ¡mejor advertirles! Si es posible, viajar cuando están dormidos – hace que el viaje sea más corto para ellos.
4. Lleva el botiquín preparado
Cuando estás de viaje es normal romper la rutina. Se suele comer más cosas dulces o poco saludables y tal vez te acostas y levantas más tarde que lo habitual. En otras palabras, son las condiciones perfectas para ponerse malo, sobre todo para los peques. Por eso es buena idea llevar el botiquín ya preparado. Paracetamol o ibuprofeno, toallitas antisépticas, repelente de insectos y cremas contra la comezón, tiritas y un termómetro son cosas fundamentales para pasar un viaje en buena salud.
5. Comprarles una cámara
Regalar a tus niños una cámara apta para menores los animará a prestarle atención a y descubrir sus entornos. Las fotos sacadas por niños suelen ser bastante divertidas - entre muchas fotos de pies y gente sin cabeza mi hijo ha tomado fotos de plantas, coches, barcos y ¡caca de conejo!
6. No dejes que se aburren
Si tienes un largo camino delante habrá falta llevar contigo entretenimiento para los peques. Juguetes, rompecabezas portátiles, libros para colorear, pegatinas, sopas de letras y aun plastilina son todas maneras de hacer pasar el tiempo durante un vuelo o un viaje largo.
7. Evita los caramelos
Resiste la tentación de pasar todo el rato alimentándoles con caramelos – nadie quiere llegar en un lugar desconocido acompañados de niños en medio de un subidón de azúcar. En vez de almuerzos y meriendas dulces mejor llevar comidas como quesos ya cortados o en envases individuales (tipo Babybel), colines o fruta.
8. Pulseras identificativas
Cuando estás de viaje pasas por muchos sitios atestados – aeropuertos, parques de atracciones o sitios turísticos. Por eso comprar a tu niño una pulsera identificativa que lleva tu información de contacto puede ofrecerte la tranquilidad por si acaso.
9. Mantener vivos los recuerdos del viaje
Existen muchas maneras de mantener vivos los recuerdos de un viaje. Sacar fotos está bien, claro, pero ¿has pensado en comprar un postal de cada sitio que visitas con la fecha y unos recuerdos escritos al dorso? O iniciar una colección de algo que se encuentra por todas partes tanto como chapas, pisapapeles, juguetes o coches en miniatura, por ejemplo.
10. Lo más importante – ¡diviértete!
Dejar tiempo suficiente, hacer las maletas de antemano y hacer de modo que el viaje sea parte de las vacaciones. Recuerda que todo va a salir bien y que ¡las vacaciones son para descansar y divertirte!